Así fue nuestro primer Retiro de Emprendedores
Fortaleciendo el autocuidado, la salud mental y las relaciones significativas
El fin de semana del 18 de octubre estrenamos una nueva actividad de Ancla largamente acariciada: ¡Nuestros Retiros! Una herramienta diseñada para emprendedores que buscan fortalecer su equilibrio interior y aprender estrategias para un autoliderazgo más consciente y equilibrado.
Las actividades del retiro fueron cuidadosamente diseñadas para ahondar en el autocuidado y mejorar la autoconciencia fomentando una conexión más profunda con nuestro cuerpo, nuestras motivaciones internas y nuestros valores personales, a la vez que profundizamos en la ciencia que hay en torno al estrés y la meditación. En definitiva, ayudar a fomentar el equilibrio entre cuerpo, mente y alma.
Sin embargo la verdadera magia de este retiro cristalizó gracias a la tremenda humanidad, apertura y vulnerabilidad de los 20 emprendedores que participaron durante esos tres días. Esa energía única que dejaron fluir se tradujo instantáneamente en conversaciones y conexiones profundas, honestas y cargadas de cariño entre personas que hasta ese momento ni se conocían.
¿En qué consistió el retiro?
Llegamos todos el viernes después de comer y la primera parte de la tarde la dedicamos a conocernos. Nos dividimos en grupos rotatorios y utilizamos la metodología de nuestros Personal Boards, de forma que en pocos minutos ya estábamos abriendo conversaciones relevantes y significativas.
Explorando nuestros Valores
Pablo Ruiz nos preparó una fantástica sesión en la que trabajamos cuáles son nuestros valores más importantes y cuán alineados estamos con ellos. Para un emprendedor, tener claridad sobre sus valores personales no solo ayuda a establecer una identidad más auténtica para sus proyectos sino que también se convierte en una brújula que guía todo tipo de decisiones y estrategias.
Técnicas de Respiración
Acabamos la tarde del viernes con unos ejercicios de pranayama para aprender técnicas de respiración consciente, una herramienta poderosa para gestionar el estrés y conseguir autorregularnos física y mentalmente en pocos minutos. Este tipo de prácticas, ya avaladas por la ciencia, ayudan a modular la actividad del sistema nervioso simpático haciendo posible alcanzar un estado de calma y claridad.
El sábado lo dedicamos íntegramente a profundizar en los aprendizajes de Healthy Minds de la mano de su autor Gustavo Diez, fundador de Nirakara Lab y cofundador de Ancla.
Movimiento Consciente
Tras el desayuno dedicamos un buen rato a ejercicios de movimiento consciente para aprender a liberar tensiones físicas y emocionales. Estos ejercicios permiten una reconexión profunda que nos ayuda a salir de los patrones automáticos y a estar más presentes en nuestro día a día.
Neurociencia del Estrés
Entender cómo funciona el cerebro en situaciones de estrés o en qué situaciones se potencia o se merma nuestra capacidad física y mental fue fundamental para abrir la reflexión individual de cómo mejorar nuestros hábitos actuales. Este gráfico también nos resultó absolutamente revelador y nos hizo preguntarnos en qué nivel de este proceso estábamos cada uno de nosotros.
En este taller pudimos entender los beneficios de los periodos de descanso, que tan pocas veces nos permitimos los emprendedores, para poder activar de manera efectiva el sistema nervioso parasimpático, que promueve la relajación y el bienestar, y así combatir las innumerables situaciones en las que el estrés y la ansiedad nos “gobiernan” cada día.
La Meditación como Herramienta Clave
Durante el día también nos sumergimos en diversas prácticas de meditación, maravillosamente guiadas por Gustavo. Esta práctica ayuda a reducir la actividad de la región del cerebro que responde al estrés, ayudándonos a desarrollar una mayor autorregulación emocional, a no reaccionar en automático y a responder a situaciones difíciles desde un lugar de mayor sosiego y claridad. Su práctica regular fortalece la resiliencia mental disminuyendo considerablemente los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
Ego y Ser
El domingo por la mañana fue el turno de Albert López, cofundador de WavveUp.
Uno de los momentos más impactantes del retiro fue cuando Albert nos propuso un ejercicio basado en las prácticas de Constelación Familiar para explorar la relación que mantenemos con nuestro Ego y nuestro Ser. Muchos nos quedamos boquiabiertos con lo que sucedió en aquella dinámica…
Albert también nos preparó una sesión teórica sobre la diferencia entre Ego y Ser y cómo articularlos adecuadamente y luego nos zambullimos en el ejercicio que nos expuso a sensaciones anímicas y corporales mientras cada uno profundizaba en sus reflexiones individuales. Con todas estas prácticas pudimos entender cuándo nuestras decisiones y acciones están motivadas por el Ego (que se enfoca en la validación externa y puede estar funcionando muchas veces desde el rol de salvador, víctima o verdugo) o por el Ser (que prioriza el propósito, la coherencia y la conexión y paz interiores).
Sin duda, tres días llenos de relajación, aprendizajes y conexiones profundas que nos dejaron cómo nuevos para volver a salir al mundo llenos de energía y con un grado mucho más profundo de consciencia personal y profesional.
Próximos retiros Ancla
Desde Ancla lanzaremos retiros en primavera y otoño cada año. Si quieres formar parte de uno de ellos, apúntate AQUÍ y te mantendremos informado!
(máximo 20 plazas).
Carlota Mateos
Emprendedora y directora de Ancla
Qué pasada! Me alegra que ya tengan esta acogida este tipo de iniviativas tan necesarias para cuidar y mantener la salud mental de las personas emprendedoras 👏🏽 Enhorabuena!