SALVA TU RELACIÓN, SÁLVATE TÚ
Genoveva Mendoza | Psicóloga Cofundadora y CEO de Wefeelgame.com
“Estas constantemente “out”. Esta relación no funciona”
¿Te suena la frase? Seguramente te la han dicho y con mucha razón y seguramente ha sido motivo de muchos conflictos, incluso de rupturas.
Ninguna relación de pareja es fácil pero con un emprendedor aún lo es menos. Normalmente los psicólogos repartimos con mucha equidad las responsabilidades en las relaciones de pareja, pero cuando hay un emprendedor de por medio no tanto…
En esto también tenemos que luchar más que otras personas. Los emprendedores sufrimos sí, pero como en todo sufrimiento hay crecimiento y haremos bien si lo convertimos en nuestro superpoder.
Hazte consciente
En la travesía incansable que enfrentamos cada día para sacar adelante nuestros proyectos, la relación debe estar también incluida. Nos cuesta mucho poner la mirada en esto, quizá pensamos que las relaciones deben fluir solas, pero no funciona así… Hay que hacerse cargo y, aunque requiere trabajo, siempre merece la pena porque siempre estamos mejor cuando nos queremos y nos quieren.
Un estudio de Harvard ha demostrado que el factor fundamental de la felicidad, estabilidad emocional y salud de las personas es la calidad de sus relaciones personales. Y cuanto más íntimas, más impactan.
Hazte responsable
El emprendedor ya tiene una relación con su proyecto y es una relación muy apasionada y demandante y la pareja debe convivir con ello. Esta situación ya implica una descompensación que no podemos ignorar. Hazte responsable de esta circunstancia y compensa.
En la relación, la compensación positiva es una estrategia de optimización muy eficiente e inteligente. No tenemos otro remedio que compensar de alguna forma el tiempo, la pasión, la ilusión y la energía que estamos concediendo a nuestro proyecto. Es necesario que veamos a “la relación” como un tercero y además un tercero “consentido”.
Los comportamientos compensatorios son más eficientes si son gestos pequeños pero frecuentes destinados a mimar la relación. Es necesario entender qué necesita mi relación para mantenerse viva. Recuerda que son actos hacia la relación, no hacia tu pareja. Puede ser tener un ratito de conversación cada día, una llamada, una peli, un concierto, un paseo, un momento de intimidad o buscar un hueco para hacer deporte juntos. El secreto es que nutra nuestra amistad y complicidad y la magia no es hacerlo una vez, es hacerlo con mucha frecuencia.
Haz un ejercicio honesto con tu pareja.
Reconoce lo que significa para ti tu proyecto y no pretendas tener una relación “al uso” de domingos de cine. Esto no quiere decir que no vayas a poner lo mejor de ti, porque lo vas a compensar.
Tenemos que romper los mandatos sociales, las relaciones pueden funcionar de muchísimas formas diferentes y es necesario encontrar nuestra fórmula. Estamos muy condicionados por los “modelos” de pareja aceptados y la tiranía de “los deberías”. Haz que funcione tu pareja y busca que ambos estéis cómodos.
Desarrollaremos este capítulo en próximos artículos.
Haz que las interacciones positivas dominen la relación.
Según Gottman para que una relación funcione es necesario que las interacciones positivas superen las negativas. Esto no es fácil. Quiere decir que cada vez que estés con tu pareja debes hacer un esfuerzo consciente para que surjan interacciones positivas. Las cosas sencillas son las que más perduran y construyen; una palabra amable, un reconocimiento, un abrazo, un “gracias” o un “lo siento”. Con ello garantizarás que el tanque de positividad esté lleno siempre, y cuando llegue la negatividad (que llegará) se neutralizará más fácilmente sin que trascienda.
Hazte fuerte
El fracaso para el emprendedor es una amenaza constante y eso hace que desarrollemos unos mecanismos de combate muy interesantes, una fuerza que trasciende en los peores momentos y que consigue regenerar la ilusión cada día. Este es el mejor de tus superpoderes, úsalo.
Si tu relación te necesita y merece la pena, lúchala, porque puedes y porque si no lo haces, tú serás menos feliz y tu potencial como persona y profesional se verá disminuido.
Hazlo porque, simplemente, puedes hacerlo.
Genoveva Mendoza | Psicóloga I Cofundadora y CEO de wefeelgame.com